Turbinas mareomotrices

Ordenador industrial para turbinas mareomotrices

Cuando las olas del Atlántico Norte baten contra las palas de una turbina mareomotriz, ¿se ha preguntado alguna vez qué tipo de ordenador industrial dirige la sinfonía submarina en una cámara de control a 40 metros bajo el mar? Los ordenadores industriales están redefiniendo los límites de la fiabilidad de la energía marina en una zona donde la concentración de niebla salina es 50 veces mayor que en tierra y donde las fluctuaciones de presión son comparables a las de la exploración en aguas profundas. El año pasado, en un proyecto de demostración en Pentland Firth (Escocia), nuestro módulo de control submarino batió el récord de 18.000 horas de funcionamiento continuo sin intervención: el secreto reside en el diseño de una cámara multicapa de compensación de la presión que, incluso en medio de oscilaciones de la presión del agua de 30 metros provocadas por los rápidos cambios de las mareas, fue capaz de mantener la tasa de error de bits de las comunicaciones RS485 en menos de 10^- 9.


En un sector en el que hasta los pernos tienen que estar protegidos catódicamente, ¿sabía que los sistemas de I&C del interior de los pilotes de cimentación de las turbinas tienen que superar varios obstáculos? El casco resistente a la presión que diseñamos para un grupo energético es un caso de libro de texto. El casco de acero inoxidable ordinario se corroerá y será perforado por microorganismos en tres meses, mientras que nosotros utilizamos una estructura compuesta de acero superdúplex + aleación de titanio, con sellado de resina epoxi por infusión al vacío, que resistió con éxito el ciclo de cinco años de prueba de niebla salina del Mar del Norte. Más extremo es el recubrimiento autolimpiante de la placa de circuitos: cuando los competidores siguen teniendo percebes adheridos que provocan quebraderos de cabeza por fallos en la disipación del calor, nuestra tecnología de membrana ionizada activa ha convertido la superficie del equipo en una "zona de no navegación" para los organismos marinos.


¿Cómo mantener la precisión de microsegundos del control del ángulo de cabeceo en turbulencias? La solución tradicional utiliza la arquitectura de PLC en el agua + sensores submarinos, pero el retardo de la señal provoca una pérdida de eficacia de generación de potencia de 12%. Nuestra solución consiste en incrustar el ICP directamente en la bahía del buje y conectarlo directamente a cada propulsor de paso a través del bus CAN FD. Los datos medidos muestran que este sistema de control distribuido mejora la velocidad de respuesta dinámica a 0,3 milisegundos, y aún mejor es el algoritmo de predicción de mareas de desarrollo propio: puede combinar los datos de caudal de los cinco minutos anteriores para predecir el cambio de par en los próximos 30 segundos y ajustar el ángulo de las palas por adelantado en 0,5 grados.


Quizá no sepa que los controladores industriales también pueden ser "médicos de urgencia". El sistema de autorreparación de fallos que diseñamos para un conjunto mareomotriz tiene esta especialidad. En cuanto se detecta un desequilibrio de corriente trifásica, el ICP inicia una conmutación estrella-triángulo en 80 milisegundos, al tiempo que envía una señal de localización al buque de operación y mantenimiento a través de un módulo de sonar submarino. Este sistema certificado por DNV-GL evitó con éxito el pasado trimestre la quema de un generador por valor de diez millones de dólares, y ahora el equipo de operación y mantenimiento puede ver la distribución de tensiones de los equipos submarinos a través de gafas AR, y aquellos días de operaciones arriesgadas que requerían buzos están pasando a la historia.

Ventajas

Soluciones

recién llegado

Póngase en contacto con nosotros

Nota: Deje su dirección de correo electrónico, ¡nuestros profesionales se pondrán en contacto con usted lo antes posible!

Forma del producto
Noticias de empresa
Formulario de suscripción
Scroll al inicio